El concurso universitario fortaleció las habilidades de liderazgo y conocimientos de 59 estudiantes de 22 universidades y centros tecnológicos de Venezuela.
El Reto U anuncia a los 10 estudiantes universitarios que concluyeron sus proyectos sociales y los defendieron públicamente este 15 de junio vía ZOOM, cerrando la edición XVIII (2021-22) que inició el 1 noviembre de 2020, y contó con 11 sesiones motivacionales y formativas, el acompañamiento de 30 mentores, la evaluación en Ternas de 18 personas, un jurado final de 3 destacados profesionales, las premiaciones en metálico, productos/servicios de 14 organizaciones patrocinantes y aliados estratégicos.
El jurado que le correspondió evaluar la Fase 4 del RETO U estuvo integrado por Consuelo Morillo de Redsoc en representación de Alianza Social de Venamcham; Alejandro Pérez Moreno de la ONU Venezuela en representación de la Fundación Mercantil y Susana Chu Wong en representación de los Clubes Rotarios y Rotaractianos de los Distritos 4370 y 4380 de Venezuela.
Fue una sesión maravillosa, llena de aprendizajes, emociones, pasión por el desarrollo social sostenible, y sobre todo, esperanza para nuestro país. Cada joven demostró grandes habilidades y proyectos muy bien planteados, así que luego de sus exposiciones, el jurado seleccionó el orden de los ganadores más destacados de 1er. al 5to. Lugar:
1er. lugar: Yonaiker Oropeza con su proyecto “Elige convivir”. Estudiante de Derecho de la UCV, Caracas. Mención Sabiduría Materna.
2do. lugar: Francisco Bolívar con su proyecto “Abuelos”, estudiante de Agronomía en la UDO, Maturín. Mención Bienestar de Integrando La Vida.
3er. lugar: Valeska Pérez con su proyecto “Meraki: estoy pensando en vosotros”, estudiante de Comunicación Social de la USM, Caracas. Mención Salud de la Fundación Seguros Venezuela.
4to. lugar: Wissam Serham con su proyecto “Conectando el agro con la tecnología”, estudiante de Ingeniería de Producción de UNIMET, Caracas. Mención Innovación de la Fundación KPMG.
5to. lugar: María Guerreiro con su proyecto: “Deconstruir para construir: Colegios más seguros”, estudiante de Derecho de la UCAB, Caracas. . Mención Derechos Humanos de Amnistía Internacional y Mención Emprendimiento de Opción Venezuela.
Además de las premiaciones en metálico, los ganadores recibirán capacitaciones gratuitas por parte del IESA y CVA (los tres primeros lugares) y UNEWEB (los 10 estudiantes).
También otorgaron premiaciones mediante la modalidad de Menciones las organizaciones Integrando La Vida y Sabiduría Materna; Opción Venezuela; Fundación KPMG; Amnistía Internacional y Fundación Seguros Venezuela.
Cabe destacar que el Gobernador del Distrito 4370, Carlos Zissismo expresó que para ROTARY es una prioridad formar líderes juveniles y por ello el Reto U pasó a ser un Programa Distrital en toda Venezuela.
Por su parte, Josefina Briceño, gerente de la Fundación Mercantil agradeció a los jóvenes por mantener su compromiso que inspira cada año a mantener la alianza entre los organizadores de este programa de emprendimiento social universitario.
Y Luis Vicente García, gerente general de Venamcham destacó el rol del Comité de Alianza Social, y el compromiso de la cámara y empresas afiliadas por la educación, reiterando su continuidad de cara a la celebración de los 20 años del programa.
Sobre el Reto U:
El Programa Universitario Líderes Socialmente Responsables (RETO Universitario / RETO U) es una iniciativa académica creada en el año 2004 de los clubes Rotarios y Rotaractianos del Distrito 4370 y 4380, Alianza Social de Venamcham y la Fundación Mercantil, organizaciones que han sostenido un convenio trisectorial en equipo durante 18 años por el interés en común en este tema educativo que los mantiene unidos y comprometidos voluntariamente en función de fortalecer a las generaciones actuales y futuras de Venezuela.
El Reto U promueve entre los estudiantes universitarios, la elaboración de Proyectos Sociales que logren atender necesidades y problemáticas de entornos desfavorecidos dónde éstos puedan generar soluciones de impacto positivo, vinculando la responsabilidad social personal, universitaria y empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.






Reunión Equipo Comunicaciones y Mercadeo Junto Alianza Social y Gerencia General





