El 30 de Junio de 2021, se llevó acabo el concurso de proyectos sociales para estudiantes universitarios, el Reto U. Como cada año consecutivo, los proyectos creados por estudiantes venezolanos de todo el país, no dejaron de sorprendernos y llenarnos de orgullo.

Desde hace 4 años, Integrando La Vida es una de las empresas aliadas que hacen posible el programa y alientan la formación de líderes socialmente responsables, otorgando la mención Bienestar y formando parte del comité organizador del reto.

Luego de la postulación de 53 proyectos, 26 preseleccionados y 10 finalistas, la selección de los ganadores no fue sencilla pero el estudiante que se destacó y fue acreedor de la mención Bienestar (la cual consiste en un premio en metálico y una beca para el Diplomado de Facilitadores para el Desarrollo Humano y Cuántico), otorgada por Integrando la Vida fue:

Renluis Nuñez, estudiante de Antropología en la UCV, creador del proyecto SOS: 0500 Mamá (programa destinado a brindar acompañamiento médico, psicológico, legal y especializado a las mujeres en estado de embarazo y en periodo de lactancia para asegurar un embarazo consciente y saludable).

A su vez, otros dos proyectos captaron la atención de Integrando La Vida, recibiendo la mención Bienestar, a través de becas para las formaciones especiales en materia de Liderazgo. Los ganadores fueron: 

Johana Rojas, estudiante de Teatro en la UNEARTE con su proyecto CALE (programa que busca empoderar a mujeres adolescentes con edades mediante el desarrollo de competencias blandas por medio del arte).

Asdrúbal De León, estudiante de Ingeniería de Petróleo en la UCV, creador del proyecto Operación Desecho Cero (con el objetivo de crear sumideros y desagües adecuados y además generar consciencia sobre como los desechos que son tirados en alcantarillas, quebradas, ríos impactan tu ciudad y a la salud).

Los ganadores de la mención otorgada por Integrando la Vida, con la dirección de Anaiz Quevedo y Walter Torres, se centraron en la conexión con la vida, el reconocimiento del otro y de nuestra madre tierra. Una vez más, los participantes del Reto U nos llenan de felicidad y esperanza, destacando dentro del cuadro de honor:

1er lugar. Johana Rojas, estudiante de Teatro en la UNEARTE con su proyecto CALE.

2do lugar. Antonio Brito, estudiante de Medicina en la UCV, creador de la iniciativa Proyecto Supervivientes (con el propósito de promover la formación, educación y empoderamiento de los supervivientes de cáncer para aumentar su bienestar y facilitar su reinserción a la sociedad durante y después del tratamiento contra la enfermedad)

3er lugar. Margaret Hidalgo, estudiante de Sociología en la UCV con el proyecto Gestión en perspectiva (programa de formación con el objetivo de sensibilizar a trabajadores del sector público y miembros la sociedad civil en materia de gestión pública con perspectiva de género y enfoque de derechos)

4to lugar. Renluis Nuñez, estudiante de Antropología en la UCV, creador del proyecto SOS: 0500 Mamá.

5to lugar. Lesly Montes, estudiante de Antropología en la UCV con su proyecto Tratamiento de Agua y Cloración: Purific Now: con el objetivo de crear un mecanismo de bajo costo para la creación de cloro casero que sirva para contrarrestar la falta de agua potable en La Vega. Los participantes también contaron con la premiación de menciones especiales de Opción Venezuela, KPMG, Amnistía Internacional, Seguros Venezuela, Sabiduría Materna e Integrando La Vida. Todas estas instituciones aliadas, junto con Rotary Internacional, Fundación Mercantil y Venamcham organizan cada año el Reto U, empoderando a líderes socialmente responsables con un impacto positivo en sus comunidades.