RSE con #RetoU

Mar 23, 2015 | RSE

Nuestro propósito como empresa es el crecimiento humano por ello confiamos en que si los futuros líderes empresariales, sociales, económicos, políticos y espirituales  fortalecen sus valores, su reconexión con la familia honrando la fuerza de sus ancestros, recordando  sus guiones de vida y éxito, liberado dolores y tomando creencias más amorosas para consigo mismos, estaríamos contribuyendo con la construcción de generaciones más armoniosas para este presente y para el futuro del país y de la humanidad.

Es por esta razón que uno de los programas que apoyamos es el Reto U para Líderes Sociales, un programa universitario que promueve una nueva generación de líderes socialmente responsables.

Organizado desde el año 2004 por Alianza Social de VenAmCham, Rotary y Mercantil, cuenta con empresas y organizaciones que apoyan en la formación y estimulo de los jóvenes participantes.

Estudiantes de institutos superiores de todo el país presentan proyectos sociales relacionados a su carrera de estudios diseñados para contribuir con el bienestar de las comunidades. En 13 años han sido formados más de 6 mil estudiantes. Han sido ganadores 120 jóvenes con ideas positivas en pro del desarrollo social de Venezuela.

Desde el año 2015, Integrando La Vida se une al grupo de organizaciones que ofrecen formación y capacitación, otorgando asimismo la Mención Bienestar Integrando La Vida para estimular a uno de los 10 finalistas  cuyo trabajo promueva la inclusión, el respeto por los órdenes del Amor,  capacitación en crecimiento humano y actividades de apoyo integral en comunidades.

Conoce a los ganadores de este programa #EmbajadoresRetoU

Abimelec González

Cada acción antes del RETO U, cada palabra que pronuncié elaborando el proyecto a favor de los enfermos de HANSEN(Lepra), cada actitud y cada amigo que conocí en el programa de líderes socialmente responsables, definitivamente sí que dejaron huella en mi vida. Aquel año 2007 lo recuerdo con tanto cariño como si fuese un acontecimiento familiar, y digo familiar porque así lo siento. Junto a Kishka Suarez igual que yo ganadora ese año del programa Promoviendo Líderes Socialmente Responsables de Alianza Social Rotary y Mercantil, viajé a Mexico, en una travesía  que marcó nuestro futuro.

Hay en mi un antes y después del programa. Crecieron las fuerzas y las ganas  para dar una respuesta adecuada a los retos  y por eso puedo decir que soy cada vez ser  mejor hijo, mejor compañero, y mejor profesional. La firme voluntad para aplicar nuestro proyecto tuvo sus dificultades, sus avances y sus alcances, sin duda, ROTARY fue la mano amiga para decidir  y actuar,  seguro estoy, que el Reto U me hizo mejor ciudadano, y  menos vulnerable en la vida cotidiana.

El proyecto, prevención de discapacidades físicas en enfermos de Hansen, se transformó en más que un proyecto, en una contribución tangible para apoyar a los enfermos.

Como cada año, quiero motivar a cada joven universitario a participar en el RETO U en mi estado Táchira y en toda Venezuela, si cada uno de nosotros sumamos, seremos un gran país…

Actualmente soy Inspector de Salud Pública en dermatología sanitaria del Estado Táchira adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud y atiendo junto a un equipo a más de 1800 personas anualmente.

También soy músico, se puede decir que vivo de un piano, una guitarra y de mi voz, y que me apasiona la salud pública  Les envío a todos los egresados del concurso mi cariño de siempre, a pesar de las dificultades debemos luchar de la mano de Dios.

Abimelec González

«Promoviendo Lideres Socialmente Responsables» se suma a las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Participe en el 2007 en la IV edición. Obtuve el primer lugar con el proyecto «Cultura por La Paz para niños y niños de la comunidad de  Sisipa» el cual tuve la oportunidad de desarrollar y beneficiar a más de 50 niños de escasos recursos.

La continua formación y apoyo de Rotary, Alianza Social de Venamcham y de Banco Mercantil antes y después del concurso me han permitido crecer profesionalmente y tener nuevos retos en todos los ámbitos y sobresalir a la hora de las entrevistas laborales.
Hoy en día soy madre de un bebé de 1 añito llamado Fernando y estoy viviendo en  España, luego de presentar un proyecto de emprendimiento @juguetesquepex a la Cámara de Comercio Española para fabricar juguetes infantiles innovadores, que fue aprobado y me han otorgado la Residencia por 3 años para iniciar la empresa.

Un reto nuevo que he logrado gracias a todo lo aprendido en la formulación de proyectos con este programa y con las incontables labores como voluntaria de la Universidad Simón Bolívar, mi casa de estudio. Invito a todos los estudiantes a que participen en este programa donde conocerán personas maravillosas, tendrán nuevas amistades, podrán enriquecer su experiencia y  regalarán un granito de arena a la sociedad.

Como siempre digo «A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota» Madre Teresa de Calcuta.